Combo Pinos + Árboles Rioplatenses + Dicotiledoneas Herbaceas 1

$130.800 $78.480 ARS
40% OFF
Entregas para el CP:

Medios de envío

Plantas de la Argentina. Silvestres y Cultivadas. Vol 2
Pinos Ornamentales y Forestales
En este volumen se tratan 90 taxones (especies, subespecies y variedades del género Pinus (Pinophyta , Pinaceae), Introducidos para la forestación, aprovechamiento de su madera y de su resina, o con fines ornamentales, en distintas partes del territorio de nuestro país. 
Autores: Julio A. Hurrell, Daniel H. Bazzano
Tapa Blanda/ 240 páginas/ Color


ARBOLES RIOPLATENSES - Biota Rioplatense III - SEGUNDA EDICIÓN

La primera edición de “Arboles rioplatenses” fue en 1999 (con una reimpresión en 2004). Con el transcurso del tiempo las ediciones se agotaron y fueron muy pedidas por el público afín a la Naturaleza. Es por tal motivo que, con gran emoción, presentamos una nueva edición mejorada y revisada de esta obra. Se ha renovado gran parte de la Fotografía y se ha realizado una actualización de los nombres científicos.

Árboles Rioplatenses es una edición bilingüe que incluye las especies arbóreas nativas y naturalizadas más frecuentes en el área de influencia del Plata, esto es, la región del delta del Paraná, la isla Martín García y de la ribera platense, tanto argentina como uruguaya. Se describen 50 especies de árboles, sus utilidades, distribución geográfica, ecología, nombres científicos y vulgares (en castellano, inglés, portugués y guaraní). Los textos y el material fotográfico fueron preparados por un grupo interdisciplinario de especialistas para ofrecer una visión integral de la flora arbórea de la región rioplatense. Esperamos que este libro sea un aporte para aficionados, estudiantes, profesionales y para el público en general.
300 pág - Tamaño 20 x 12 x 1 - Editorial Lola - Bilingüe - Revisado por Julio A. Hurrel y Pablo A. Cabanillas


Biota Rioplatense XI. Dicotiledóneas herbáceas 1 nativas y exóticas

Este volumen incluye 110 especies de Dicotiledóneas herbáceas, nativas y exóticas, las más comunes en la región rioplatense. Contiene descripciones y material fotográfico de las especies tratadas, nombres vulgares, en diferentes idiomas, familia botánica a la que pertenecen, nombre científico actualizado y sus sinónimos, caraterísticas morfológicas, distribución geográfica, épocas de floración y de fructificación, utilidades diversas, modos de cultivo cultivo y de propagación, observaciones y otros datos de interés, y material de herbario de referencia.

Además, contiene el significado de los nombres científicos, un glosario de los términos técnicos, bibliografía consultada, un índice sistemático y otro general, de nombres científicos y vulgares.

Esperamos que este libro sea un aporte para aficionados, estudiantes, profesionales y para el público en general.
Autores: Julio A. Hurrel- Daniel H. Bazzano- Gustavo Delucchi

 

Compartir: